martes, 11 de mayo de 2010

Los Saberes de mis Estudiantes.

1) Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet;

Ellos saben utilizar el Internet y aprovechar prácticamente todas sus bondades, compartir archivos, subir y bajar fotos, expresar ideas, buscar información, imágenes relativas a temas de su interés y para sus investigaciones escolares.



2) ¿Qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?,

Tratar de llevar el contenido y rumbo de la clase hacia objetivos que se apliquen sobre la plataforma de Internet, de esta manera los estudiantes tendrán un incentivo extra dentro de la clase, al saber que utilizaran Internet como herramienta para desarrollar sus tareas e investigaciones, encontrarán una motivación para llevarlas a cabo.




3) ¿Quién van a enseñar a quién y qué le enseñará? y ¿dónde lo harán?

Cada uno puede aprender del otro, las TIC´s son tan extensas y abarcan tantas herramientas que prácticamente no hay nadie que tenga todo el conocimiento, con la practica y el uso de las mismas, tanto el maestro como el alumno pueden aprender uno del otro, compartir el conocimiento es una da las premisas de la RIEMS.

Jose Luis Álvarez
CBTa 12, Tampico, Tamps.

Mi confrontación con la docencia


Me inicié como docente en agosto del 2007, al presentarse la oportunidad yo estaba trabajando en la industria maquiladora automotriz en la frontera de mi estado ( Tamaulipas ), sin embargo el tiempo que tenia para mi, era muy poco, la calidad de vida no era la que yo quería y el trabajo era algo impersonal, trataba mas que nada con materiales y herramientas, entonces pensé que un cambio me vendría bien y decidí regresar a mi ciudad de origen ( Tampico ) y tomar la oportunidad, en la imagen de la derecha estoy con uno de los grupos de alumnos a los que les dí clases cuando me estrené como maestro, estamos festejando el dia del estudiante, hasta ahora estoy muy contento y siento esa responsabilidad de formar jóvenes compartiendo conocimiento y poniendo el ejemplo al mismo tiempo, lo cual es también una gran responsabilidad, el observar un comportamiento digno de un docente de educación media superior.

Mi docencia la percibo con áreas de oportunidad, ganas de hacer las actividades necesarias para agregar valor día a día a los alumnos y cumplir con las expectativas que ellos tengan sobre mi y sobre la clase, muchas veces se presentan diferentes obstáculos para poder cumplir con esas expectativas, pero siempre busco la manera de sobrellevarlos y sacar adelante la clase.

Trato de poner el ejemplo en la clase, desde portar mi uniforme, debidamente fajado y observando la conducta que deseamos sea observada en los mismos alumnos, saludar al grupo y tal vez personalmente a algún alumn@ que tenga el detalle de saludarlo a uno como maestro, el pase de lista es importante y hacer notar que deben permanecer callados para poder escucharlos y que me escuchen, después de todo siempre hay ciertas condiciones que se deben de dar para poder llevar a cabo una tarea o actividad y eso es parte del aprendizaje.

Trato de aterrizar los temas de la materia (Ingles I) encontrando la utilidad a los mismos en la vida cotidiana, hacemos ejercicios y oraciones que se usan a diario para que se den cuenta de la importancia de la comunicación en la sociedad, hago énfasis en lo fácil que es el idioma ingles en comparación con el español, que es una lengua con muchas mas palabras, conjugaciones de verbos, masculinos y femeninos, de esta manera motivo a los estudiantes felicitándolos primero por saber y dominar una lengua tan complicada y completa como lo es el español, después de eso, el inglés debe ser un idioma que se les facilite gracias a su practicidad y lógica.

Tengo ya muchas ganas de llevar varios años impartiendo clases y encontrarme con algunos ex alumnos y me platiquen de que manera les ha servido algo de lo que yo les enseñé durante su formación en bachillerato, eso me llenaria de mucha satisfacción, al mismo tiempo de que siento una gran responsabilidad al tenerlos en mi materia porque se supone que ellos esperan algo de mi y la clase y nada me gustaría mas que poder cumplir con ello, pienso que la labor docente es una mejora continua ( como casi todo en la vida ) de manera que entre mas experiencia tenga, espero hacerlo cada vez mejor.


viernes, 7 de mayo de 2010

Paso Cero, ¿Que hacer para buscar?

Para buscar primero necesitamos saber que buscamos, despues tener una estrategia de busqueda, desde identificar el medio de la busqueda, ya sea internet, libros, revistas o consultando de viva voz con otras personas.

Lo anterior sirve como inicio, despues iremos afinando nuestra estrategia y añadiendo nuevos pasos y requisitos para lograr una busqueda no solo eficaz, si no tambien eficiente.

saludos!